viernes, 2 de enero de 2015

COMENTARIO DE TEXTO DE "ME BASTA ASÍ"

1. ¿ Por que crees que el poema de Ángeel González se titula Mebasta así?
El  título indica que se queda con lo que tiene (está satisfecho con ello).
La expresión del título "Me basta as" es utilizada como un está bien, asi es como lo quiero.....
Habla de que en el caso de que fuese Dios y tuviese la facultad de crear, crearía a la persona amada ,con las manos, como el panadero amasa el pan, y que la "probaría con la boca" para sentirla de verdad.

2. Busca información sobre Ángel González.
Di si las siguientes afirmacionesson verdaderas o falsas. Puedes consultar las siguientes páginas:
a) Su primer libro fue Áspero mundo. Verdadero.
b)En 1985 le conceden el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Verdadero.
c) Fue poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922. Falso.
d) Fue miembro de la Real Academia Española. Verdadero.
e) Ángel González sólo publicó dos libros de poemas. Falso.

3. ¿ A qué género literario pertenece el texto de Ángel González?Razona tu respuesta.
Pertenece al genero lirico porque es un poema.
4. ¿ Cuál es el tema del poema?
a) El amor por una persona que no existe.
b) La tristeza por un desengaño amoroso.
c) El amor profundo del poeta hacia una persona.

5. Resume el contenido y las partes del poema anterior.
El autor esta enamorado de su amada, de tal manera que si él fuese Dios, no le cambiaría nada, la dejaría tal cual, porque si él la creara, podría repetirla y repetirla de igual manera.

Realza todas las cualidades que le tienenenamorado de ella.
Que la repetiría siempre la mísma y siempre diferente.
Aunque él fuese Dios qerría seguir siendo el mismo para poder disfrutarla, porque ella es su guía.

6. Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) El poema anterior tiene rima asonante. Falso.
b) Las estrofas del poema son uniformes. Falso.
c) Los versos del poema no tienen rima. Verdadero.

7. Di si estás de acuerdo con está afimación. Justifica tu respuesta.
"El poema Me basta así, de Ángel González, está escrito en verso libre".
Si por qué no guarda ninguna metrica en ls versos.

8.¿ Qué figura literaria aparece enlos siguientes versos?

y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardarsilencio, 
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño

a) Polisíndeton
b) Metáfora
c) Comparación

9. Pon algún ejemplo de otras repeticiones que aparezcanen el poema.

Para quererte como te quiero
para aguardar con calma
a que te crees a ti mísma cada día 
a que te sorprendas todas las mañanas

10. ¿ Te gustó el poema de Ángel González? Razona tu respuesta.

Me gustó porque es muy sentimental.
El final del poema, escalonado, concluye que si ese es su mundo, para él es perfecto, que eso es la verdadera felicidad, una vez más el amor justificando la existencia, la amada es su fe.
Es una declaración de fe, de amor hacia ella. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario