jueves, 8 de enero de 2015

MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO

cg22tanasuarezblogspot.com

A. Explica el significado de las palabras subrayadas en las siguientes oraciones.

     a) " y despidió de prisa a su interlocutora"

     
Mujer con la que estaba hablando por teléfono.

     b) "ya están bien para dos micos como vosotras".

     Las trata como si fueran niñas pequeñas

1. ¿Cuál es el tema del texto anterior?

     
Malena trata de hablar con su padre.

2. Explica el argumento del texto de Almudena Grandes.

    Malena quiere contarle algo a su padre, pero éste siempre está ocupado con su trabajo y las atenciones a su familia le parecen perder el tiempo. En vez de escuchar a su hija, empieza a enumerarle hasta diez posibles causas por las que él cree que le interrumpió su llamada telefónica. Controla hasta el tiempo que tardó en decirlas, sólo piensa en él, pero no acertó ninguna, su hija le quería hablar de otra cosa...

3. ¿En qué partes dividirías el texto? Explica en una o dos líneas el contenido de cada parte.

Lo divido en tres partes. Primera: Malena está en el despacho del padre tratando de hablar con él para contarle algo importante en ese momento. Segunda: el padre no la deja ni hablar y empieza a enumerarle las posibles causas por las que él considera que le quiere preguntar. Tercera: Cuando después de los tres minutos que tardó en enumerarle respuestas a su hija, le pregunta, ¿que tal? y ella le responde, -Fatal, papá, no has dado ni una.

4. ¿En qué persona está narrada la historia? Razona tu respuesta

   
a) En primera persona.
    b) En segunda persona.
    c) En tercera persona.

   
Porque es Malena quien lo está contando.... "para darme la espalda", "no me dejó terminar"

5. ¿Qué personajes aparecen en el texto? Da una breve explicación de cómo son cada uno de  ellos.

 -  Malena: personaje principal. Insegura, preocupada y molesta por la falta de atención de su padre.

-    Interlocutora del padre: personaje secundario. No se sabe nada de ella.


-    Padre de Malena: personaje principal. Autoritario, dedicado al trabajo de su empresa, cree que todo se soluciona dando dinero para que lo dejen en paz, no muestra interés por la familia.


-    Madre y hermana de Malena: personajes secundarios. No se sabe nada de ellas.

6. ¿Qué tipo de lenguaje utiliza la autora? Razona tu respuesta

   
Es un lenguaje sencillo, fácil de entender y aunque utiliza alguna palabrota, no considero que llegue a ser considerado un lenguaje vulgar.

7. ¿Qué tiempo(s) verbal(es) aparecen en el texto? Justifica tu elección con ejemplos.

    a) Pasado
    b) Pasado y presente
    c) Futuro

   - Pasado: "cambió de postura y me descubrió", "tapó el auricular", "Masculló sus últimas palabras", "despidió deprisa a su interlocutora".

   - Presente: "si quieres dinero", "no hay dinero", "me parece muy bien", "convences a tu hermana".


8. Da tu opinión sobre el texto de Almudena Grandes.

    Es una pena que, por estar inmerso en el mundo del trabajo, no se pare un momento a escuchar a su hija que le quiere hablar de algo importante para ella. Ahí también se ve que no sólo es el tiempo que puede perder escuchándola, sino que no quiere oír preocupaciones de su familia, él ya tiene su enumeración de situaciones que soluciona con el dinero. Cuando en realidad, lo que verdaderamente necesita su hija es que le preste atención y la escuche.


MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO

cg22tanasuarezblogspot.com

A. Explica el significado de las palabras subrayadas en las siguientes oraciones.

     a) " y despidió de prisa a su interlocutora"

     
Mujer con la que estaba hablando por teléfono.

     b) "ya están bien para dos micos como vosotras".

     Las trata como si fueran niñas pequeñas

1. ¿Cuál es el tema del texto anterior?

     
Malena trata de hablar con su padre.

2. Explica el argumento del texto de Almudena Grandes.

    Malena quiere contarle algo a su padre, pero éste siempre está ocupado con su trabajo y las atenciones a su familia le parecen perder el tiempo. En vez de escuchar a su hija, empieza a enumerarle hasta diez posibles causas por las que él cree que le interrumpió su llamada telefónica. Controla hasta el tiempo que tardó en decirlas, sólo piensa en él, pero no acertó ninguna, su hija le quería hablar de otra cosa...

3. ¿En qué partes dividirías el texto? Explica en una o dos líneas el contenido de cada parte.

Lo divido en tres partes. Primera: Malena está en el despacho del padre tratando de hablar con él para contarle algo importante en ese momento. Segunda: el padre no la deja ni hablar y empieza a enumerarle las posibles causas por las que él considera que le quiere preguntar. Tercera: Cuando después de los tres minutos que tardó en enumerarle respuestas a su hija, le pregunta, ¿que tal? y ella le responde, -Fatal, papá, no has dado ni una.

4. ¿En qué persona está narrada la historia? Razona tu respuesta

   
a) En primera persona.
    b) En segunda persona.
    c) En tercera persona.

   
Porque es Malena quien lo está contando.... "para darme la espalda", "no me dejó terminar"

5. ¿Qué personajes aparecen en el texto? Da una breve explicación de cómo son cada uno de  ellos.

 -   Malena: personaje principal. Insegura, preocupada y molesta por la falta de atención de su padre.

-    Interlocutora del padre: personaje secundario. No se sabe nada de ella.


-    Padre de Malena: personaje principal. Autoritario, dedicado al trabajo de su empresa, cree que todo se soluciona dando dinero para que lo dejen en paz, no muestra interés por la familia.


-    Madre y hermana de Malena: personajes secundarios. No se sabe nada de ellas.

6. ¿Qué tipo de lenguaje utiliza la autora? Razona tu respuesta

   
Es un lenguaje sencillo, fácil de entender y aunque utiliza alguna palabrota, no considero que llegue a ser considerado un lenguaje vulgar.

7. ¿Qué tiempo(s) verbal(es) aparecen en el texto? Justifica tu elección con ejemplos.

    a) Pasado
    b) Pasado y presente
    c) Futuro

   - Pasado: "cambió de postura y me descubrió", "tapó el auricular", "Masculló sus últimas palabras", "despidió deprisa a su interlocutora".

   - Presente: "si quieres dinero", "no hay dinero", "me parece muy bien", "convences a tu hermana".


8. Da tu opinión sobre el texto de Almudena Grandes.

    Es una pena que, por estar inmerso en el mundo del trabajo, no se pare un momento a escuchar a su hija que le quiere hablar de algo importante para ella. Ahí también se ve que no sólo es el tiempo que puede perder escuchándola, sino que no quiere oír preocupaciones de su familia, él ya tiene su enumeración de situaciones que soluciona con el dinero. Cuando en realidad, lo que verdaderamente necesita su hija es que le preste atención y la escuche.


COMENTARIO DE TEXTO MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO

Malena es un nombre de tango


"Cuando por fin cambió de postura y me descubrió al otro lado del escritorio, hizo un gesto de fastidio con los labios y tapó el auricular con una mano.
 ¿Qué quieres, Malena? 
 – Necesito hablar contigo de algo importante.
  – ¿Y no puede ser dentro de un rato? Tengo muchas cosas que discutir por teléfono.
  – No, papá, tiene que ser ahora. 
 
Masculló sus últimas palabras entre dientes, como si fueran insultos, pero se removió en la silla para darme la espalda y despidió de prisa a su interlocutora, asegurándole que volvería a llamar enseguida...
 
– Verás, papá, este verano voy a cumplir diecisiete años…– intentaba improvisar, pero él echó una ojeada a su reloj y, como de costumbre, no me dejó terminar.
 
Uno, si quieres dinero, no hay dinero, no sé en qué coño os lo gastais. Dos, si te quieres ir en julio a Inglaterra a mejorar tu inglés, me parece muy bien, y a ver si convences a tu hermana para que se vaya contigo, estoy deseando que me dejéis en paz de una vez. Tres, si vas a suspender más de dos asignaturas, este verano te quedas estudiando en Madrid, lo siento. Cuatro, si te quieres sacar el carnet de conducir, te compro un coche en cuanto cumplas dieciocho, con la condición de que, a partir de ahora, seas tú la que pasee a tu madre. Cinco, si te has hecho del Partido Comunista, estás automáticamente desheredada desde este mismo momento. Seis, si lo que quieres es casarte, te lo prohíbo porque eres muy jóven y harías una tontería. Siete, si insistes a pesar de todo, porque estás segura de haber encontrado el amor de tu vida y si no te dejo casarte te suicidarás, primero me negaré aunque posiblemente, dentro de un año, o a lo mejor hasta dos, termine apoyándote sólo para perderte de vista. Ocho, si has tenido la sensatez, que lo dudo, de buscarte un novio que te convenga aquí en Madrid, puede subir a casa cuando quiera, preferiblemente en mis ausencias. Nueve, si lo que pretendes es llegar más tarde por las noches, no te dejo, las once y media ya están bien para dos micos como vosotras. Y diez, si quieres tomar la píldora, me parece cojonudo, pero que no se entere tu madre.
 
– Ya está – miró de nuevo el reloj –. Tres minutos… ¿Qué tal? – Fatal, papá, no has dado ni una.cg22tansuarezblogspot.com

COMENTARIO DE TEXTO MALENA ES UN NOMBRE DE TANGO

Malena es un nombre de tango


"Cuando por fin cambió de postura y me descubrió al otro lado del escritorio, hizo un gesto de fastidio con los labios y tapó el auricular con una mano.
 ¿Qué quieres, Malena? 
 – Necesito hablar contigo de algo importante.
  – ¿Y no puede ser dentro de un rato? Tengo muchas cosas que discutir por teléfono.
  – No, papá, tiene que ser ahora. 
 
Masculló sus últimas palabras entre dientes, como si fueran insultos, pero se removió en la silla para darme la espalda y despidió de prisa a su interlocutora, asegurándole que volvería a llamar enseguida...
 
– Verás, papá, este verano voy a cumplir diecisiete años…– intentaba improvisar, pero él echó una ojeada a su reloj y, como de costumbre, no me dejó terminar.
 
Uno, si quieres dinero, no hay dinero, no sé en qué coño os lo gastais. Dos, si te quieres ir en julio a Inglaterra a mejorar tu inglés, me parece muy bien, y a ver si convences a tu hermana para que se vaya contigo, estoy deseando que me dejéis en paz de una vez. Tres, si vas a suspender más de dos asignaturas, este verano te quedas estudiando en Madrid, lo siento. Cuatro, si te quieres sacar el carnet de conducir, te compro un coche en cuanto cumplas dieciocho, con la condición de que, a partir de ahora, seas tú la que pasee a tu madre. Cinco, si te has hecho del Partido Comunista, estás automáticamente desheredada desde este mismo momento. Seis, si lo que quieres es casarte, te lo prohíbo porque eres muy jóven y harías una tontería. Siete, si insistes a pesar de todo, porque estás segura de haber encontrado el amor de tu vida y si no te dejo casarte te suicidarás, primero me negaré aunque posiblemente, dentro de un año, o a lo mejor hasta dos, termine apoyándote sólo para perderte de vista. Ocho, si has tenido la sensatez, que lo dudo, de buscarte un novio que te convenga aquí en Madrid, puede subir a casa cuando quiera, preferiblemente en mis ausencias. Nueve, si lo que pretendes es llegar más tarde por las noches, no te dejo, las once y media ya están bien para dos micos como vosotras. Y diez, si quieres tomar la píldora, me parece cojonudo, pero que no se entere tu madre.
 
– Ya está – miró de nuevo el reloj –. Tres minutos… ¿Qué tal? – Fatal, papá, no has dado ni una.cg22tansuarezblogspot.com

viernes, 2 de enero de 2015

COMENTARIO DE TEXTO DE "ME BASTA ASÍ"

1. ¿ Por que crees que el poema de Ángeel González se titula Mebasta así?
El  título indica que se queda con lo que tiene (está satisfecho con ello).
La expresión del título "Me basta as" es utilizada como un está bien, asi es como lo quiero.....
Habla de que en el caso de que fuese Dios y tuviese la facultad de crear, crearía a la persona amada ,con las manos, como el panadero amasa el pan, y que la "probaría con la boca" para sentirla de verdad.

2. Busca información sobre Ángel González.
Di si las siguientes afirmacionesson verdaderas o falsas. Puedes consultar las siguientes páginas:
a) Su primer libro fue Áspero mundo. Verdadero.
b)En 1985 le conceden el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Verdadero.
c) Fue poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922. Falso.
d) Fue miembro de la Real Academia Española. Verdadero.
e) Ángel González sólo publicó dos libros de poemas. Falso.

3. ¿ A qué género literario pertenece el texto de Ángel González?Razona tu respuesta.
Pertenece al genero lirico porque es un poema.
4. ¿ Cuál es el tema del poema?
a) El amor por una persona que no existe.
b) La tristeza por un desengaño amoroso.
c) El amor profundo del poeta hacia una persona.

5. Resume el contenido y las partes del poema anterior.
El autor esta enamorado de su amada, de tal manera que si él fuese Dios, no le cambiaría nada, la dejaría tal cual, porque si él la creara, podría repetirla y repetirla de igual manera.

Realza todas las cualidades que le tienenenamorado de ella.
Que la repetiría siempre la mísma y siempre diferente.
Aunque él fuese Dios qerría seguir siendo el mismo para poder disfrutarla, porque ella es su guía.

6. Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) El poema anterior tiene rima asonante. Falso.
b) Las estrofas del poema son uniformes. Falso.
c) Los versos del poema no tienen rima. Verdadero.

7. Di si estás de acuerdo con está afimación. Justifica tu respuesta.
"El poema Me basta así, de Ángel González, está escrito en verso libre".
Si por qué no guarda ninguna metrica en ls versos.

8.¿ Qué figura literaria aparece enlos siguientes versos?

y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardarsilencio, 
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño

a) Polisíndeton
b) Metáfora
c) Comparación

9. Pon algún ejemplo de otras repeticiones que aparezcanen el poema.

Para quererte como te quiero
para aguardar con calma
a que te crees a ti mísma cada día 
a que te sorprendas todas las mañanas

10. ¿ Te gustó el poema de Ángel González? Razona tu respuesta.

Me gustó porque es muy sentimental.
El final del poema, escalonado, concluye que si ese es su mundo, para él es perfecto, que eso es la verdadera felicidad, una vez más el amor justificando la existencia, la amada es su fe.
Es una declaración de fe, de amor hacia ella. 

 

COMENTARIO DE TEXTO DE "ME BASTA ASÍ"

1. ¿ Por que crees que el poema de Ángeel González se titula Mebasta así?
El  título indica que se queda con lo que tiene (está satisfecho con ello).
La expresión del título "Me basta as" es utilizada como un está bien, asi es como lo quiero.....
Habla de que en el caso de que fuese Dios y tuviese la facultad de crear, crearía a la persona amada ,con las manos, como el panadero amasa el pan, y que la "probaría con la boca" para sentirla de verdad.

2. Busca información sobre Ángel González.
Di si las siguientes afirmacionesson verdaderas o falsas. Puedes consultar las siguientes páginas:
a) Su primer libro fue Áspero mundo. Verdadero.
b)En 1985 le conceden el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Verdadero.
c) Fue poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922. Falso.
d) Fue miembro de la Real Academia Española. Verdadero.
e) Ángel González sólo publicó dos libros de poemas. Falso.

3. ¿ A qué género literario pertenece el texto de Ángel González?Razona tu respuesta.
Pertenece al genero lirico porque es un poema.
4. ¿ Cuál es el tema del poema?
a) El amor por una persona que no existe.
b) La tristeza por un desengaño amoroso.
c) El amor profundo del poeta hacia una persona.

5. Resume el contenido y las partes del poema anterior.
El autor esta enamorado de su amada, de tal manera que si él fuese Dios, no le cambiaría nada, la dejaría tal cual, porque si él la creara, podría repetirla y repetirla de igual manera.

Realza todas las cualidades que le tienenenamorado de ella.
Que la repetiría siempre la mísma y siempre diferente.
Aunque él fuese Dios qerría seguir siendo el mismo para poder disfrutarla, porque ella es su guía.

6. Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) El poema anterior tiene rima asonante. Falso.
b) Las estrofas del poema son uniformes. Falso.
c) Los versos del poema no tienen rima. Verdadero.

7. Di si estás de acuerdo con está afimación. Justifica tu respuesta.
"El poema Me basta así, de Ángel González, está escrito en verso libre".
Si por qué no guarda ninguna metrica en ls versos.

8.¿ Qué figura literaria aparece enlos siguientes versos?

y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardarsilencio, 
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño

a) Polisíndeton
b) Metáfora
c) Comparación

9. Pon algún ejemplo de otras repeticiones que aparezcanen el poema.

Para quererte como te quiero
para aguardar con calma
a que te crees a ti mísma cada día 
a que te sorprendas todas las mañanas

10. ¿ Te gustó el poema de Ángel González? Razona tu respuesta.

Me gustó porque es muy sentimental.
El final del poema, escalonado, concluye que si ese es su mundo, para él es perfecto, que eso es la verdadera felicidad, una vez más el amor justificando la existencia, la amada es su fe.
Es una declaración de fe, de amor hacia ella. 

 

POEMA DE ÄNGEL GONZÄLEZ "ME BASTA ASÏ"



“Me basta así”

Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti
la probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca,
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
–de esto sí estoy: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandono cuando –luego- callas…
(Escucho tu silencio
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.)


cg22tanasuarezblogspt.com

POEMA DE ÄNGEL GONZÄLEZ "ME BASTA ASÏ"



“Me basta así”

Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti
la probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca,
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
–de esto sí estoy: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandono cuando –luego- callas…
(Escucho tu silencio
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.)


cg22tanasuarezblogspt.com